Páginas

jueves, 17 de septiembre de 2009

Cuento
Juicio de Luz




Un día la oscuridad se percató de que la luz cada vez le estaba robando mayor espacio y decidió entonces ponerle un pleito. Tiempo después, llegó el día marcado para el juicio. La luz se personó en la sala antes de que lo hiciera la oscuridad. Llegaron los respectivos abogados y el juez. Transcurrió el tiempo, pero la oscuridad no se presentaba. Todos esperaron pacientemente, pero la oscuridad no aparecía. Finalmente, harto el juez y constatando que la parte demandante no acudía, falló a favor de la luz. ¿Qué había sucedido? ¿Cómo era posible que la oscuridad hubiera puesto un pleito y no se hubiera presentado? Nadie salía de su asombro, aunque la explicación era sencilla: la oscuridad estaba fuera de la sala, pero no se atrevió a entrar porque sabía que sería en el acto disipada por la luz de todos lso ángeles emisarios de la Gran Luz de La Justicia.
Permitan que Tal Luz arribe a las gentes de este mundo.
**********



Les dejo este mensaje de los ángeles
para todos Ustedes
a fin que se ilumine en cada uno de sus blogs la
Luz de la Justicia,
y brille un mundo mejor
para los que estan
y los venideros,
para los que sufren,
los dolidos
y los que tienen tanta hambre y sed de ella.

Les dejo mi Paz
Marycarmen
*************

Ir a:
************************************

domingo, 30 de agosto de 2009

El Mago Sorprendió al Artista
Dicen que un Mago andaba caminos, y en ellos beneficiaba a quién algo necesitaba... y un día.....

Eln que el artista deja por unos momentos su trabajo, lo contempla, y esboza una sonrisa, se sirve un café. Y se queda quieto, sorbo a sorbo toma y degusta el negro brebaje, empujado por un recuerdo, por aquellos tiempos en que comenzaba a desarrollar la labor que hasta el presente realiza.
El recuerdo lo atesoró por el valor extraño.
Un día de sol, salió con dos amigos en su nuevo automóvil, adquirido con ahorros y el sudor de su frente.
El auto comenzó a tener unas fallas, pero ninguno de los tres sabía que pasaba.
Arrancaba y dejaba de andar.
Pararon, y con el capo levantado analizando que estaba sucediendo, paso un sencillo hombre, muy humilde, un linyera, común bolso y un palo en una mano, cantando vaya a saber qué! Por momentos y otras hablando para él mismo, dialogando consigo mismo.
Hasta que dijo con voz entendible:”lindo auto, no estará invertido el centrador del carburador?
Con un amigo pusimos el centrador como correspondía, y el auto dejó de fallar.
Miramos pero agradecer, no había nadie. Asombrados nos miramos
Emprendieron la marcha sin hablar, hasta que uno de sus amigos dijo, preparó el mate?
Dale che, contestaron los otros.
En un costado un antiguo mago andaba andando su camino con beneplácito por haber hecho lo debido.

********
Dicen que en claras noches se ve al Mago wscribiendo lo que lo que los Cielos le dictan para ayudar a todo el que algo necesite.
Por ello os lo dejo para que le lleven a vuestras casas y vidas.
Os lo entrego junto a mi Paz.



Y que la Paz sea para con Ustedes, sus familías, amigos y vuestra Patria!
Por ello les dejo esta paloma y recuerden que en la República Argentina
hay alguien que desea lo mejor para todos Ustedes!!!

Les abraza
Marycarmen
*********************

IR A:





domingo, 12 de julio de 2009

La Leyenda de los Atrapasueños



Hace mucho tiempo cuando el mundo era joven, un viejo líder espiritual Lakota estaba en una montaña alta y tuvo una visión. En esta visión Iktomi, el gran maestro bromista de la sabiduría apareció en la forma de una araña. Iktomi le hablo en un lenguaje sagrado, que solo los líderes espirituales de los Lakotas podían entender.
Mientras le hablaba Iktomi, la araña tomo un aro de sauce, el de mayor edad, también tenia plumas, pelo de caballo, cuentas y ofrendas y empezó a tejer una telaraña.
Él habla con el anciano acerca de los círculos de la vida, de como empezamos la vida como bebes y crecemos a la niñez y después a la edad adulta, finalmente nosotros vamos a la ancianidad, donde nosotros debemos ser cuidadosos como cuando éramos bebes completando el circulo.
Pero Iktomi dijo mientras continuaba tejiendo su red, en cada tiempo de la vida hay muchas fuerzas, algunas buenas otras malas, si te encuentras en las buenas fuerzas ellas te guiaran en la dirección correcta. Pero si tu escuchas a las fuerzas malas, ellas te lastimarán y te guiarán en la dirección equivocada.
Él continuó, ahí hay muchas fuerzas y diferentes direcciones y pueden ayudar a interferir con la armonía de la naturaleza.También con el gran espíritu y sus maravillosas enseñanzas.Mientras la araña hablaba continuaba entretejiendo su telaraña, empezando de afuera y trabajando hacia el centro.
Cuando Iktomi terminó de hablar, le dio al anciano Lakota, la red y le dijo: ve la telaraña es un círculo perfecto, pero en el centro hay un agujero, usa la telaraña para ayudarte a ti mismo y a tu gente, para alcanzar tus metas y hacer buen uso de las ideas de la gente, sueños y visiones.Si tu crees en el gran espíritu, la telaraña atrapará tus buenas ideas y las malas se irán por el agujero.El anciano Lakota, le pasó su visión a su gente y ahora los indios Sioux usan el atrapasueños como la red de su vida.Este se cuelga arriba de sus camas, en su casa para escudriñar sus sueños y visiones.
Lo bueno de sus sueños es capturado en la telaraña de vida y enviado con ellos, lo malo de sus sueños escapa a través del agujero en el centro de la red y no será más parte de ellos.Ellos creen que el atrapasueños sostiene el destino de su futuro.




Reflexión


Los sueños son, nunca se los deben dejar de lado sin olvidar el Existir!






Regalo

Les dejo esta paloma como símbolo de Paz, para que arribe a las costas de sus casas, familías, vecinos, ciudades y países, brindando

PAZ!!!


Un cariño

Marycarmen



****

Ir a:







*****





martes, 9 de junio de 2009

La Paloma y la Rosa



El alba de una primavera principiante comenzaba a disipar las tinieblas de una noche tibia y hermosa.
Una paloma, revoloteando y revoloteando, penetró en un pequeño y recoleto templo.
Todas las paredes estaban adornadas de espejos y en ellos se reflejaba la imagen de una rosa que estaba situada, como ofrenda, en el centro del altar. La paloma, tomando las imágenes por la rosa misma, enamorándose de ella se abalanzó y chocó violentamente una y otra vez contra las acristaladas paredes del templo, hasta que, al final, su frágil cuerpo exhausto cayo y halló la muerte. Entonces, el cuerpo de la paloma, todavía caliente, cayó justo sobre la rosa, quién vertió su propia sangre mientras la paloma a los cielos fue elevada por un angelito, que en su propio jardín de rosas celestiales le llevo.
Se dice que todas las primaveras baja a la tierra por un camino de pétalos de rosas un angelito que regala rosas rojas en memoria de aquella que derramó la sangre y una paloma blanca se posa en el alma de quiénes le ven.

Reflexión

El sacrificio por la valía del otro obtiene la inmortalidad

y
Para todos Vosotros En Agredecimiento ATodo lo Brindado
Un Gracias , suena A Poco Casi Nada,
Por ElloLes Abrazo Con Mi Corazón En Amor y Paz.
Marycarmen
***
Les dejo este detalle para que lo lleven a vuestros hogares con mi paz.


***

lunes, 6 de abril de 2009

La Prueba



Era la vez enésima milonésima de eones que el Gregorio cruzaba la Avenida Corrientes, solo y todas las noches al mismo sitio se dirigía

Para él era un ritual.

Los clubes nocturnos de Buenos Aires dónde le esperaban, allí narraba sus aventuras desventuradas, y pesares...

Todos sabían ya, detalladamente todas sus cuitas al tomar los transportes, las idas y vueltas en los trenes, subtes y colectivos porteños para poder llegar a los distintos clubes, y lo complicado de tal situación , sobremanera siendo tan pibe y, encima, del interior.

Pocas veces relataba hechos de su pueblo natal, era un inmigrante dentro de su país, solo y le pesaba.. y pesaba mucho!

Había venido a probarse en el club Boca Juniors, pero todo le salió mal, ya no hablaba de su sueño, ya no mencionabaa su ídolo el Diego! ya sus ojos no tenían aquella primera chispas de llegada entusiasta, ya no!

Es un frustrado más, solitario y por companía la soledad soledad impuesta , sin poder regresar al pueblo, es uno más de tantos que vienen con ilusiones de papel en sus manos a triunfar a la city porteña, y entre una multitud deambula en el país como tantos otros bajo máscaras de abogados , médicos, carteros, taxistas, kiosqueros, periodistas, escritores y demás profesiones y actividades útiles para el sustento pero sin ilusiones.... y menos la gran ilusión de jugar en primera de Boca!


Pero el Gregorio, que ahora tiene la férrea voluntad y paciencia que da el silencio de provincia, piensa, reflexiona y labura en una pizzería dónde aprendió a hacer panes, pizzas, y empanadas.

A veces los domingos los descubre encerrado en su pieza de pensión llorando,pensando en su madre... y en las pérdidas económicas que le ocasiono! y duerme hasta las seis de la tarde

Hora en que el ritual comienza, se baña, se afeita, se pone el traje, y toma dos colectivos, el tren y el subte y se baja en Carlos Pellegrini y Avenida Corrientes, y la noche lo descubre en mesas de cafés con otros nadies viendo la madrugada llegar, paga la cuenta, y comienza a desandar las calles con añoranza del amanecer de su pueblo.

Ya no había retorno, había vendido todo su casa, la quinta y la casona heredada de sus tías, su tierra Todo ! ya lo había consumido en un sueño...

Caminando y andando ve en una ochaba de esas callecitas que tienen" ese no sé qué"una pizzería, entra sin saber porque.

Mira la carta, pide una porción de muzza y un chopp.

Termina su cena con un tradicional feca, y entra a chamuyar con el mozo.

En el chamuyo le hace la entrda, y lo toman para una prueba como panadero de la pizzería.

Regresa a su pensión silvando Mi Buenos Aires querido... sin saber el porque...

A la mañana siguiente se levanta, un ritual distinto, una prueba de trabajo!!!

La prueba la pasa, y es contratado.

Entre harina, levadura y masa va amasando otro sueño, y pone mucho tezón en ello.

Al cabo de cierto Tiempo logra tener unos ahorros, y compra su propia pizzería, no en la city porteña, sino en su pueblo,dónde funda un clup deportivo y construye una cancha de fútbol, e invita a la inauguracióna al Diego !

Y vuelve a compar la casa de su niñez dónde funda una biblioteca, y la casona de las tías, dónde funda una escuela y nombra directora a su madre que era maestra rural retirada, adquiere las tierras de la qu e fuera la quinta de la familía y siembra...

Comienza a estudiar en la Universidad del Litoral la carrera de Licenciado en Administración de Empresas. Se recibe.

Al tiempo se caso con Euralia su amiguita de colegio.

No olvido a sus compañeros de ruta de Buenos Aires, y les ayudo.

El Gregorio aprobo la prueba!

En la actualidad es un próspero estanciero y hombre de negocios,j unto a Euralia , su esposa, sus hijos, nietos y amigos continúa luchando con la misma tenacidad que cuando era mozo, pero con las sienes pintadas de blanco, su risa la viento, y su mirar al cielo.... silbando mi Buenos Aires querido...

y tomando mate!... el feca lo reserva para ciertas escapadas a la city porteña

ES UNA HISTORIA REAL

Nota:

La imágen es el Obelisco, Avenida Corrientes, muy típica y tradicional.

Muy visitada por turístas.

***********************************

Les invito a tomar un feca virtual muy porteño en mi ciudad porteña de mi gran querer.

Pueden llevarloa sus blogs para que me recuerden a mi ciudad y con ella el cariño que les tengo y profesoa todos Ustedes.

Marycarmen

miércoles, 18 de marzo de 2009



Leyenda Popular Argentina
La guitarra Criolla
A quién guste la puede retirar para recordar que por tales lares hay quién piensa en Ustedes.


Hilario vivía en su rancho, apartado de toda población indígena. Tenía la soledad como compañera. Muchas auroras y crepúsculos melancólicos vieron a aquel gaucho solitario que no sentía más que la música grave del bosque, la temeraria quietud de la llanura y la tristeza del campo con su horizonte de cielo y tierra. De tiempo en tiempo recorría las poblaciones lejanas con la esperanza de encontrar a la compañera que presentía en sus sueños. Aquella que se une a la vida del hombre para compartir sus esfuerzos, sus luchas y esperanzas.
Un día conoció a Rosa, la criolla más linda y graciosa del pueblo cercano. Desde entonces las noches oscuras del gaucho se tornaron claras, iluminadas por los ojos de la mujer amada.Hilario vivía feliz con su compañera en el rancho levantado en medio del bosque silencioso. La vida se había transformado: los crepúsculos se tornaron soñadores, el viento corría mansamente en las noches, en constante diálogo con las hojas del bosque, como el quejido de una copla aldeana.
Pero como toda cosa buena en la vida, no podía durar. Una mañana Hilario dejó sola a Rosa para ir a una población cercana. Se despidieron tiernamente sin presentir que esa mañana luminosa tendría que ser la última. Amuray, el cacique de una tribu indígena, se había enamorado de Rosa, siendo rechazado. El indio vio que la mujer de sus sueños amaba a otro.Amuray, rencoroso y vengativo, resolvió raptar a Rosa, y para ello vivía continuamente en acecho.
La oportunidad se le presentó ese día con la ausencia de Hilario. Por la tarde regresó el gaucho ansioso de las caricias de su compañera, sin pensar en la cruel sorpresa que lo esperaba. Encontró vacío el rancho. En el patio había señales frescas de lucha desesperada y la huella de un caballo hasta el sendero. Imaginando lo ocurrido se lanzó desesperado en persecución de Amuray, hasta que logró alcanzarlo. La lucha fue feroz. Pero al fin el valiente gaucho pudo arrebatar a la cautiva de los brazos del indio quien se retorcía en medio del camino en la agonía de la muerte. Pero el infeliz no recuperó nada más que un cuerpo sin vida. Rosa había muerto en el transcurso de la lucha. Desesperado, estrechó el cuerpo amado entre sus brazos, mientras sollozaba y la llamaba. Llegó la noche cargada de tristezas. Hilario se quedó dormido con la cabeza inclinada sobre el rostro querido. Al rayar el alba desperezando el monte, despertó de su profundo sueño al son de una música de notas misteriosas, y halló en sus brazos una caja con formas de mujer en lugar del cuerpo de su compañera. Con ella cantó durante su vida el recuerdo de su amada.

Por eso ella servirá siempre para acompañar penas y sentimientos.

Marycarmen


Ir a:





jueves, 26 de febrero de 2009

Un Regalo
Les dejo este obsequio para que lo lleven a vuestros hogares y recuerden que en Buenos Aires hay alguien que piensa en Ustedes y los lleva en su corazón.



Reflexionando Conmigo Misma
En ese especial tiempo me encontre pensando pensares que les transcribo tal como lo hice en crudo.


*Después de algún tiempo aprendí la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma, a no darla.

* Que amar no significa apoyarse, y que compañía no siempre significa seguridad.

l*Los besos no son contratos, ni regalos, ni promesas... comencé a aceptar mis derrotas con la cabeza erguida y la mirada al frente, con la gracia de una niña y no con la tristeza de un adulto.

*Aprendí a construir hoy todos mis caminos, y trazar nuevos puentes; porque el terreno de mañana es incierto para los proyectos y el futuro tiene la costumbre de caer en el vacío.

*Aprendí que el sol quema si me expongo demasiado.

*Acepté la idea que las personas buenas podrían herirme alguna vez y necesité perdonarlas.

*Aprení que hablar puede aliviar los dolores del alma.

*Descubrí que lleva años construir confianza y apenas unos segundos destruirla y que yo también podría hacer cosas de las que me arrepentiría el resto de la vida.

*Aprenderí que las nuevas amistades continúan creciendo a pesar de las distancias, y que no importa que es lo que tengo, sino a quien tengo en la vida, y que los buenos amigos son la familia que me permití elegir.

*Aprendí que no tengo que cambiar de amigos, si estoy dispuesta a aceptar que los amigos cambian.

*Me dí cuenta que puedo pasar buenos momentos con mis amigos haciendo cualquier cosa o simplemente nada, sólo por el placer de disfrutar su compañía.

*Descubrí que algunas veces he tomado a la ligera a las personas que más me importan y por eso siempre debemos decir a esas personas que las amamos, porque nunca estaremos seguros de cuando será la ultima vez que las veamos.

*Aprendí que las circunstancias y el ambiente que nos rodea tienen influencia sobre nosotros, pero soy la única responsable de lo que hago.

*He comenzado a aprender que no debo compararme con los demás, salvo cuando quiera mejorar.

*Descubrí que se lleva mucho tiempo para llegar a ser la persona que quiero ser, y que el tiempo es corto.

*Supe que no importa a donde llegue, sino a donde me dirijo y si no lo se ; cualquier lugar no me sirve.

*Debo controlar mis actos, sino ellos me controlaran a mí y que ser flexible no significa ser débil o no tener personalidad, porque no importa cuan delicada y frágil sea una situación: siempre existen dos lados.

*Aprendí que los héroes son las personas que hicieron lo que era necesario, enfrentando las consecuencias.

*La paciencia requiere mucha práctica.

*Descubí que algunas veces, la persona que espere que me patease cuando me caí. tal vez sea una de las pocas que te ayuden a levantarte.

*Madurar tiene más que ver con lo que has aprendido de las experiencias, que con los años vividos.

*Hay mucho más de mis padres en mi de lo que supuse.

* Nunca se debe decir a un niño que sus sueños son tonterías, porque pocas cosas son tan humillantes y sería una tragedia si lo creyese porque se le estara quitando la esperanza.

* Sentir rabia no da derecho de ser cruel.

*Descubrir que sólo porque alguien no te ama de la forma que quieres,no significa que no te ame con todo lo que puede, porque hay personas que nos aman, pero que no saben como demostrarlo.

*No siempre es suficiente ser perdonado por alguien, algunas veces tendre que aprender a perdonarte a si mismo.

*Con la misma severidad con que juzgas, también se ha de ser juzgado y en algún momento condenado.

*No importa en cuantos pedazos el propio corazón se partió, el mundo no se detiene para que se arregle.

*El tiempo no es algo que pueda volver hacia atrás, por lo tanto, debo cultivar el propio jardín y decorar mi alma, en vez de esperar que alguien te traiga flores.

Luego de tales reflexiones y pensares, solo entonces
he comprendido

y sólo entonces lo comprendí; por ende tuve la comprensión y el saber de todo lo que puedo soportar; que soy fuerte y que podré ir mucho más lejos de lo que pensaba cuando creía que no podía más.
He dado el salto, lo he dado, por una sola razón:

la vida vale cuando se tiene el valor de enfrentarla.
***********************
Gracias Amigos Míos por Estar!
MUCHAS GRACIAS!!!



Ir a: