Páginas

martes, 16 de septiembre de 2008

Mi visón propia de lo vivido
Mis ojos, mi mirada juvenil

Según Pasan las Primaveras de la Vida
El devenir del tiempo va dejando huellas en la existencia de cada quién, en todas las áreas.
Confieso que he recrrido un largo camino y lo que falta por andar!
Un cálido verano llegue a la vida, y así me presente ante todos:




A los dos años participe de los Carnavales de mi ciudad y he sido premiada.
El disfraz confeccionado por mi madre era por supuesto... de Gallega.




Mi participación en los Carnavales de Sevillana en esta oportunidad con mantón genuino de aquellas tierras, y también he sido Premiada



A los seis años en el acto de fin de año de Dama Antigua y bailando el Minué.
Desde ese entonces quede seleccionada para bailar tal pieza en todo acontecimiento festivo patrio en mis años escolares.





Llego mi primer trabajo: comenzar el colegio.
Aunque lo empece sabiendo escribir y leer , aquí con mi primera maestra La Herman Francisca, la bondad personificada, su paciencia, su enseñar, su carisma, su humildad, su amabilidad, su bondad, sus silencios, sus pausas, su sociego y su amor.

Llegó mi Primera Comunión y con ella me gradue de Niña Pastora, Soldado de Cristo, lo cuál implicaba mi compromiso con la evangelización social, es decir reunir ropas, útiles, libros, medicamentos, coser prendas, y llevarlas a escuelas rurales, centros derehabilitación, hospitales, y en caso de catastrófes, orfanatos y otros.
Actividad que realizo aún.
Y ya van 48 años de tal actividad.

Quince años
LLegaron mis quince años
y yo quería ser grande!
Aquí con mi abuela,a quella asturiana de rango!



A mis 16 años, estudiando, ejerciendo mi trabajo pastoral, siendo nombrada maestra en catequeis , y dando apoyo escolar aniños carenciados, así también daba clases particulares y plena de ilusiones y sueños, tantos ... que algunos han quedado en el camino por hacer...
otros cumplidos y realizados, gozando de sus frutos.


En la Provincia de Córdoba, de vacaciones con mi familía, aquí estoy con otro de mis grandes amores mi Padre Don Alfredo, mi papá!

Y aquí con mi abuela Doña Matilde , asturiana de rango y valía, quién aún estaba de luto, ya llevaba 5 años de viudez, pero coqueta con su collar y muy prolija.
Un momento muy bello para mí


Aquí posando para una foto publicitaria....y custodida por toda la familía, incluso mi abuela, en primera fila.





A mis 18 Años bailando con mi padre,
que tiempo!
A mis 30 años
Embarazada de mi Hija.




En el living de mi antigua casa festejando el primer año de mi hija
María Anabel



La primera salida de mi hija, Visitando la Basilica de Luján.
En el fondo yace la misma.



Las primeras vacaciones En Bariloche, el Sur de Argentina, con mi niña, en un cantero lleno de rosas, detrás el Lago Nahuel Huapi.




En el Centro Cívio de Bariloche, bordeado por el Lago Nahuel Huapi.


En el Tigre, zona turística por excelencia, que esta bordeada por el ría Paraná
Aquí estoy en un recreo junto al Río, para ir de pesca, en la que fuera mi alncah, y con la pequeña grumete María Anabel, mi hija.



Ya embarcadas y al atardecer, ella observando todo y despertando a la vida...



Madre e hija a punto de zarpar, toda una aventura...
en un hermosa mañana veraniega en el Río Paraná.


Otro verano nos encuentra en Lago Mascardi, al sur de la ciudad de bariloche, con mi hija disfrutando la tarde y ese sol... que sol...

Un momento de paz, sociego que viví con plenitud...
Otro tiempo nos descubre en la Provincia de Córdoba, y felices las dos.


En Córdoba , al cumplir 33 años de edad.
Si se observa debajo de la luna, esta la fcha que era , todos los días lo actualizaban.


Y, Llegaron los 40 años

Mis 40 años... y tanto de tanto....


De ellos han pasado otros 14 años. dónde puedo declrar que he vivido...
que he sido feliz, que he tenido desengaños,
que he remado y enfrentado ante laa dversidad y los desafíos, he llordo ante las emociones y he reído....
pero fundamentalmente en la balanza de la vida le voy ganando.
Según pasan las primaveras, las primaveras d e mi vida y las pór venir... porque.... decidí vivir!

*************************

La vida vale la pena ser vivida!

********************************************************

Visitar:





***************************************************





























viernes, 29 de agosto de 2008

Su Historia esta recorriendo el mundo

Aquellos sueños que un día trajo a estas tierras, junto a una valija y unas pesetas, dejando en otras tierras a su madre, sus hermanos, su casa y su castaño, al cuál volvío a ver sesenta y dos años más tarde.
Un viaje por barco, un horizonte se divisaba, América estaba próxima, vio gente, mucha gente con cara de asombro, melancolía , tristeza y temor.
Con sus dieciocho primaveras arribo al Puerto de Buenos Aires, bajo del buque y se encontro con su familía, tíos y primos. Efusivamente se saludaron, contandóse las novedades de sus familías, y las de una nueva tierra.
Vivió con ellos y pronto se puso a trabajar, en una casa de empleada, cuando había sido al niña de la casa, mordió almohadas en llanto sin consuelo, esperanzas que se deshacían ; nostalgias y extrañezas corrían dentro de sí, sin encontrar lo ansiado en vanos intentos.
Solo le quedaba trabajar y trabajar y así lo hizo.
Al poco tiempo tuvo que mudarse a la casa de sus patrones, nuevamente su valija, sus pesetas , ahorros en pesos argentinos y los pocos sueños que le quedaban, pero con una fija idea:
Enviarle dinero a su madre para que se comprará lo que quisiera, o que sería una forma de estar.
Trabajo de sol a sol, no se quejaba, solo lloraba por las noches, y sus lágrimas en ahogadas lamentaciones derramaba ; estaba sola, nadie le decía :"buenas noches", ni tampoco nadie le servía el desayuno ni comida alguna, ya nadie lo haría!. Solo un saludo en las fiestas de fin de año, y su cumpleaños a veces alguna prima.
A la hora de comer se le contaba la fruta y los panes que ingería, solo los asignados por día podía comer, si se extralimitaba entonces se le descontaba de su sueldo.
Continuó con su trabajo, salía solo los días domingos, y cuidaba los gastos en tal día.
Había hecho un cálculo de ahorro, del cuál no se alejaba, y rigurosamente hacia envios a España, a su madre querida, que tanto extrañaba, y cuánto quería volver allí, pero no podía, ya no!
Paso el tiempo y en el club de los españoles conoció al destacado joven Antonio; con quién se puso de novio y se caso.
Al tiempo llego a su vida una preciosa niña , su única hija!
Para su alegría ya había formado uan famailía, tenía su casa propia y ya no trabajaba a fuera.
La vida se le había acomodado.
Una mañana llegó el correo, un sobre con su nombre, una carta de su hermano mayor, que le decía que volviera, que él le pagaba el pasaje, dado que su madre la extrañaba mucho, que la recordaba, que la nombraba y rompía en llanto desconsolado, y... todo el sentir de su madre volcado en una misiva.
Lloró mucho, y contesto que no volvería dado que contrajo matrimonio y tenía una niña, que estaba bien, que vivía en una casa, de su propiedad, su esposo tenía un comercio,tambo y reparto de leche, y era un hombre muy digno, de valía y respetado en la ciudad.
En el año 1930, la crisis ha sido muy grande, la desocupación azotaba, y también se vio castigada económicamente, perdió el tambo, pero presento batalla, trabajo duro a al par de su esposo, yerro caballos; lustro los tarros del reparto, punteo y cultivo al tierra, fabricó conservas y dulces caseros y los vendía, preparó chacinados, chorizos, y desarrollo una verdadera industria casera. A su vez trabjo en costura y tejidos para afuera, sus clásicas medias de lana, que de pequeña había aprendido a hacer le sirvio de tanto!, las comercializó en tiendas muy importantes de Buenos Aires.
Su vida continuó con sacrificio y lucha pero avanzo, no se quedo, acompaño a su esposo en todo!, y siempre envió una cuota a su madre.
Un día sabado de invierno, llegaron sus primos de visita y tomando el típico té de la tarde, con torta y dulces caseros, le entregan uan carta, dónde le comunican que su madre había fallecido.
Recuerdo, estaba por preparar mas té, se tomo de la mesada de la cocina, se echo a llorar, y con una mano se tapo la cara para que no la viese, siendo yo pequeña, tenía seis años de edad, le abracé, y le comencé a cantar como ella lo hacía conmigo cuando estaba triste.
Me acaricio, y aguanto.
Se ceno en silencio.
A la mañana siguiente supe que había llorado toda la noche, sus ojos estaban irritados, esa mañana no canto, ni tampoco en los días sucesivos.
Pasado cierto tiempo salimos de paseo y compró un cuadro de la Virgen del Carmen, porque su madre se llamaba María del Carmen, le rezo siempre!
La vida le fue envolviendo en distintas circunstancias, y siempre tenía risas y cantos para mí, los almuerzos prontos, y los bizcohos listos, las mieles y los dulces, la crema y la mantequilla, para mis meriendas.
Su vida le iba a dar otra sorpresa, el fallecimiento de su esposo, se encerró y no salió durnte cinco años ,un duelo que lo llevo hasta que viajo a a la eternidad.
En ese tiempo hice lo que he podido, y poco a poco, paso a paso le fuí sacando de su encierro, y fue saliendo , recobro su vida, comenzó a visitar a sus amistades y volvió a hacer reuniones en su casa.
Al reponerse en parte de ello, otro suceso le iba impactar la enfermedad de su única hija, mi madre, a quién se le declara depresión y una psicopatía severa, por lo que le tienen que internar.
Duros momentos para todos, mi padre trabajaba todo el día, mi abuela las tareas de la casa, yo aún estudiaba, y al regreso del colegio pasaba a ver a mi madre, le llevaba ropa limpia y pedia el informe médico.
Regresaba a casa , y las cenas eran tristes, no se escuchaba televisión, se conversaba sobre el día en general y el tema central era la salud de mi madre.
Al tiempo le dieron el alta.
Un tiempo de calma y paz, mi abuela cantaba, yo le acompañaba.
Transcurrió el tiempo y la salud de mi madre se quiebra nuevamente y una vez más todo recomenzaba.
Al tiempo se enferma mi padre, postrado en cama durante 6 meses.
Me aboque a trabajar, ayudar en casa, mi madre deprimida, mi abuela llevando todo adelante, y yo le seguí.
Cuando mi padre se recupera yo comienzo mi noviazgo, mi abuela, la asturiana de rango tras de mí , dandóme consejos, niña que esto no se dice, que esto no se hace, que escucha, y ve con todos los ojos, que ten cuidado, que... cuidados por doquier me prodigaba y cada vez que salía, la frase que me llegabaa fastidiar y hoy la desearía escuhar de nuevo: llevas abrigo?
Pasaron los años y la vida, viajo a españa, se re encontró con su hermano, el último que vivía aún, con sobrinos, viajo a su Asturias natal, vio su castaño.
Regreso, e dí el Título de bisabuela, y con ochenta y dos años, llevaba a caballito a mi hija, se sentaba a jugar en el suelo con ella, y jugaba a la escondida, y le tejía medias!
Un día la abuela me llamo y me dijo así:" mira , mi niña, yo ya no puedo quedrme más, me estan llamando, pronto vienen buscarme sabes?, yo me tengo que ir. Ya no puedo cuidarte aquí. Cuando ya me haya ido, desde allí te voy a ayudar, y con tu abuelo,l os dos vamos a protegerte, sabes, yo ya me tengo que ir... no puedo quedarme más aquí...sabes mi niña...?
Al día siguiente viajo.
Hoy decidí escribir este relato para decirle simplemente Gracias Abuela Asturiana!

Y ahora sé, lo sé, sé que ha estado siempre, esta en mí, en mi hija- su bisnieta, y lo esta por siempre, porque su historia, su hermosa historia de valor, de heroísmo, de lucha , de libertad, de sacrificio y de amor, amor hacia mí, Esta..

Su Historia esta reorriendo el mundo y ha llegado a Su tierra natal, y quién tiene un blog con el nombre la la Gata Coqueta , ha ido por esas tierras y novedades me ha traído!

Creo que su castaño también saludo con los encajes de sus ramas... la brisa trajo ecos de su voz cantando:" teño morriña, teño saudares, porque estoi leijos de mia terra ,de mia madre, teño...", y todo ha sido un hermoso y vivificante recuerdo, muy vívido en el existir de este tiempo presente dónde decidí vivir

Un beso de tu nieta

María del Carmen




Ir a:

















sábado, 16 de agosto de 2008

Un día como cualquier otro, pero distinto.
Hoy, Decidí
Después de tanto esperar, un día como cualquier otro, pero especial, porque es hoy, decidí dejar las historias pasadas, allí de dónde justamente viene: el pasado.
Me he despedido de él, dando las gracias por todo lo acontecido, lo doloroso, lo inoportuno, lo dramático, y tanto de tanto sufrir; como así también todos los sueños, esperanzas y risas vividas de ayeres, noches engalanadas y albas de ensueño.
Todo yace guardado en ese tiempo, el mencionado.
Queda en mí la gran experiencia que el dolor y la alegría, los obstáculos y los triunfos me brindaron, y todo ello lo celebro, lo canto a todos con hambre de espacios y sed de cielos.
Por ello:
Decidi, hoy.
Decidí, hoy tome el timón de mi andar y decidí !
Decidí ver en los desiertos la oportunidad de encontrar un oasis.
Decidí ver en cada problema la resolución a la oportunidad esperada.
Decidí ver cada noche las luces que para mí se habían cegado.
Decidí saber cuál era mi rival, y era mi debilidad.
Decidí dejar de perder para ganar.
Decidí el saber que soy mejor que aquellla que sufría, y mejor que ayer.
Decidí que el mejor galardón es que alguien me llame :"Amiga".
Decidí que el Amor es mas que el enamoramiento por el que pague un alto costo.
"El Amor es una filosofía de vida".
Entonces lo decidí,
deje de ser un reflejo de ese mi pasado y empecé a ser Luz de mi presente.
Y aprendí que nada sirve ser Luz si no se va a encender a los demás.
Y entendí
que los sueños son solo para hacerse realidad.
Y decidí cambiar todo... cambiando solo una: Yo!
Y lo hice!
Hoy ando mi andar por mi sendero propio con mi sonrisa puesta,
mí natural estilo a pleno,
y las ganas puestas a mis sueños
quiza
alguien se enamore de mi risa?
o, una mariposa se pose en mi pecho en esta primavera?,
o el rosal me regale pinpollos en Agosto?
o pueda contar hechos felices a todos!
porque no?
Y hoy , decidí cambiar, ando envuelta en realidad presente con la mirda en...
alas de peensamientos.... escribir un algo diferente....
entrar en mi alquimia secreta
vestida de flores
desperte hoy y
esparcí su perfume, el aroma sabía a vida, pasión, sentires, mieles, azhares, jazmines
y mi rosal me regalo su primer pinpollo hoy!
quiza encuetre a
ojosde esperanza y sonrisa de miel
a Ustedes que les parece?
******************************************************
POEMA

Echa Amarras
Echa las amarras de la esencia del ser,
Permite que las aguas del mar
Te remoten al viaje de tus sueños
Para arribar a las costas del logro.
Ruega que tu viaje sea largo,
Lleno de mañanas de sol,
Con placer y mucho gozo
Mires tu propio horizonte
Sin temor alguno!,
Con firmeza eches el ancla
En los puertos del triunfo.
Ten presente siempre
Tu origen, tu madre Patria,
Y los senderos de tu vida
Que han sido tu escuela,
Para andar con paso firme
En la tierra de tu destino;
Pero no apresures tu viaje
Cultiva en tu trayecto la paciencia.
Mejor que dure años,
Más tiempo del que puedas imaginar.
Para que cuando llegues
Seas sabio en ella
Rica en abundancia por los caminos recorridos,
Y descubrir la persona que siempre has sido
Auténtica como se muestra ahora:
Plena en sabiduría,
Belleza, y gracia,
Esparciendo dones por doquier;
Enriquecida e iluminada
Por todo lo experimentado
Comprendiendo lo que en verdad significa
Todos los seres que en uno sois.
Valió la pena soltar amarras
Autora:
María del Carmen García
*****************************

La Mariposa Interna Desperto



La vida de Carmen fue siempre modosita, tranquila y natural honesta y muy trabajadora, atenta a las necesidades de su hogar.
Una madre que ha criado y educado a su hija sola por el abandono de su espso, y como tal dulce, compresiva y en un estar pleno de presencia.
En tiempos estivales tejía y hacia abrigos para el invierno, y en invierno lo de tiempo primaveral.
Todos los meses de diciembre en la etapa escolar de su hija adquiría al por mayor los útiles básicos, delantales y uniformes para el próximo año lectivo.
Las alacenas bien provistas , sin lujos, pero nada faltaba.
La comida siempre lista, la ropa limpia y planchada. Orden por doquier.Su atelier prólijo, sus cuadros clasifiados, los de venta, los de exposición, los terminados, los empezados y los bosquejos, al igual que los óleos , pinturas , pinceles, todo bien ordenado.
Pero la pasión que sitial ocupaba en su vida, o bien ¿la hubo alguna vez?
Solo de pensar la respuesta le paralizó!
Ella siempre tan pulcra, cálida ,suave, de ademanes femeninos, su dulzura como sello personal y su ramánticismo le daba un halo especial.
Alrededor de ella solo había paz, no surgía torbellinos por sí, en su mundo jamás un grito y menos discusiones, solo cambios de opinión o conversaciones mediáticas con tés o mate de por medio.
Reposo en silencio por un tiempo.
Se silencio en tardecitas otoñales, todo continuaba en el orden.
Sus pinturas se multiplicaban.
Con el transcurso del tiempo, si bien se sentía acompañada, querida ,su hija ya era grande, estaba en la faculad, trabajaba y estaba de novia, sentía sin embargo un vacío invasivo.
La pasión era el tema que le cosquilleaba en pensares..
Se adormeció con tal, y soño .....
Al día siguiente de mañana salío de compras, y adquirío un espejo que ubico en su atelier.
En noches de insomnio, subía al atelier , preparaba su tisana predilecta, y elegía los colores, pinceles, y soportes.
Se solto su cabello,se lo recogío en un rodete, dejando caer un hilo de pelo por su nuca, se quito su ropa, se tendió sobre la alfombra frente al espejo, y pintó y no paro hasta terminar.
El alba la descubrió aún trabajando en ello; tomo un descanso, una ducha, un desayuno y continuó con algún retoque.
transcurrió un tiempo.
Presentó la obra en concurso, y ganó, la misma ha sido expuesta .
Tal momento de pasión tuvo un alto costo, en virtud que su familía no acepto su propio desnudo.
No le importo
La pintura reflejaba toda al pasión que dentro guardaba, muy dentro y que nadie la descubrió solo el arte.
Despertó.
Era ya el atardecer, el sol ya no se veía , el viento casí no se oía, la casa estaba tranquila, abrió una ventana, el perfume de las flores la inundó.
Tomó un baño, se recogió el cabello en rodete ,dejando caer un mechón sobre la nuca, se puso una bata de seda, y subió al atelier...
Su pintura fue premiada.
Su familía, amigos y colegas se sorprendieron y se alegraron por la pasión exteriorizada.

Algo de quién esto ha escrito ha cambiado
porque
Decidí, hoy
Vivir!
***************************************************
Premios- Regalos


Canasto de la Abundancia
Óleo
Autor: María del Carmen García
Es otorgado a
todos los amigos quiénes con su reconocimiento
sus cálidos decires,
y su franca amistad
me animaron a tanto!


********************************************************


Premio - Regalo
Rincón de ternura
Es otorgado a:
* La Gata Coqueta.
*Shanty
*Agualuna
*Mary
*Klau
*Ulyses
*Ignacio Bermejo
*Dr Hens
*Amor y Libertad
Por las delicadezas de sus comentarios. en tiempos
de hambre de espacio ,
sed de cielos,
y la búsqueda de mi vivir!
Por todo lo brindado Amigos
Muchas Gracias!!!
Y que hermoso Y sublime
Cuando me llamaron "Amiga"



********************************************************************


Ir a:
*******************************************************************

domingo, 3 de agosto de 2008

El Amor
Del Amor Anímico


Nunca me llames fría,
aunque fríos esten mis labios.
Nunca me llames fría
aunque helada este mi sangre,
Pues otro amor no concibo,
que el que siente mi alma,
amor que asoma a mis ojos
y no pasa por la carne,
amor que asoma a mi vida
y no pasa por la sangre.
Fuego divino,
llama que sin cesar arde;
bendito el ardor de mi alma
que ver tus ojos saben



*************************************

Un Sueño Prohibido





Carmen se enamoro de aquel chico diferente, con ojos de esperanza y sonrisa de miel, con promesas que moldeaban ilusiones creíbles, creando un cierto proyecto.
Un día de aquellos que quisiera no recordar, menos volver a vivir, en un adiós despiadado de abandono absoluto el colmo.
Una lucha funesta, despiadada y plena de injusticias enfrentó, y convirtiendo su diario vivir en resistir!
Paso el tiempo; siendo mudo testigo de aconteceres.
Carmen tiene tanta nostalgia de lo que no pudo ser y no fue; y la melancolía tiñe a veces sus días.., otras sonríe y se dice todavía estoy!.
Mira el cielo por la ventana de su escritorio y entonces escribe, porque tiene aún tanto de tanto en sí para dar…; sí escribe en una hoja sin líneas, como capullos sus sentires en palabras atraviesan muros de emociones contenidas y rezan así:

“El diario íntimo era mi primer confidente allí deposite lo mío, mi gran sueño que guardaba en un cofre con doble cerradura.
Hoy lo atesoro en mi corazón.
Yace dormido, despertaría si fuese un sueño de a dos, porque hay tanto, tanto en él para dar a luz, pero hay tanto miedo a vivirlo que corre el peligro de ser abortado por la lágrima del nunca!”






****************************************************************
Ir:
www.cuerposanoalmacalma.blogspot.com
www.lasrecetasdelaabuelamatilde.blogspot.com.

****************************************************************




jueves, 24 de julio de 2008

Carmen


Carmen estaba feliz, después de tantos años estaba embarazada, y en el otoño, cuando el paisaje se tiñe de ocres, nacía María, una bella niña sonrosada, tez blanca. Muchas rosas llegaron por esos días.
Su infancia transcurría feliz entre juegos, paseos y los cuidados que sus padres le prodigaban y la esmerada atención de su madre.
Un día de verano, el cielo de Carmen y de su hija se ensombreció.
El esposo abandonaba el hogar, y las dejaba desprovista de todo! Sin seguros, sin dinero, sin bienes... como era abogado, funcionario y tenía poder, hizo lo que le vino en gana, sin remordimiento alguno.
Carmen con su pequeña regresa a su casa de origen, inscribe a la niña en el colegio Católico dónde ella curso todos sus estudios; y pone en práctica todo aquello que una vez y hacía ya mucho tiempo le enseñara su abuela, una Asturiana de Rango, fabricando panes y cantando bellas canciones de “sua terra.”
Se levantaba de madrugada y fabricaba empanadas para vender, por la tarde daba clases, y a la noche, tres veces por semana iba a la facultad. Los fines de semana por la mañana vendían tortas y empanadas en confiterías y de tarde sus tejidos al crochet en boutiques.
Llegaron las vacaciones de invierno, el padre de María la visita y la lleva a pasear.
No la regresa.
Su madre comienza una búsqueda despiadada, todas las puertas se le cierran, no obtiene información, nadie la ayuda, noches de insomnio, y rogando a la Virgen de Covadonga, por su niña.
La noche la encuentra prácticamente desvanecida de cansancio y sollozos sin lágrimas recuerda...a su abuela asturiana… y dice suplicante con voz quebrada”si te hubiese hecho caso querida abuela asturiana, a vos no te gustaba, vos, no, no querías que saliera con él, menos cuando me casé, me lo dijiste, me advertiste, y no te hice caso…pero tengo a María…sabes la t…. e …..n………..g………………..o; Ayúdame Ita querida, por favor ayúdame!, no me abandones, sola no puedo, y hay tanto, tanto dolor en mí, me duelen las entrañas, me robaron a mi hija, a mi hijita, mi hija del alma, y….y…. no puedo más!
Se adormece entre cobijas arrugadas, almohadas húmedas por enjuagar su ahogado sollozo y se deja ir. Se Adormila, no duerme.
En ese estar le aparece de un tiempo lejano la abuela, trayéndole la estampita de la Virgen de Covadonga como regalo para su hija...
Al despertar se levanta busca la estampa y le reza, y toma una decisión. Dispuesta a todo, denuncia por medio, periodistas, y oraciones, y es entonces que su hija llama por teléfono diciendo que esta en Chile con su papá.
Allá va Carmen con un bolso al rescate.
De regreso, recomienza la actividad normal. Pero nota que cada vez que sale a trabajar la siguen, además de escuchas en el teléfono, y una suerte de seguimientos no claros. Igualmente continúa su vida.
Llega fin de año, y en las vacaciones de verano, su esposo vuelve a secuestrar a la niña.
Esta vez no ha sido tan sencillo en virtud que ya Carmen su madre estaba alerta y se aseguró que la devolviera a tiempo y forma.
Así sucedió.
En la pascua del año 1992 otro hecho acontece una amenaza a Carmen telefónica y un avasallamiento sistemático a su persona.
No tenía paz ni había tregua.; sí una campaña rigurosa para destruirla, con complicidad de profesionales.
Ella no titubeo, saco de dentro de sí toda su valía y amedentro a las circunstancias, expuso su caso a autoridades competentes, dio aviso a las entidad educacional dónde concurría su hija, realizó las denuncias.
No obstante en un día como otros tantos que salió de su casa hacia su trabajo. A poco de llegar, le avisan que han secuestrado a su hija.
Regresa.
No tenía lágrimas, arremetió nuevamente, y al dar la cara a la prensa, antes de saberse públicamente el hecho, le notifican que no lo haga que su hija esta por arribar a su hogar, realiza la llamada para comprobar, y la niña estaba por merendar.
Cuelga el teléfono, vuelve a su casa, abraza a su niña, y le a las gracias a la virgencita…
No puede llorar.
Sobreviene un tiempo de paz, que poco duro, en virtud que la amenaza cayó sobre ella misma.
Un día sorpresivamente el padre visita a su hija, le lleva un gran conejo de peluche y pide hablar con Carmen.a solas; en tal encuentro se abalanzo sobre ella y la somete con un revólver en la nuca.
.Ella se defiende, y familiares acuden a solventar el episodio.
Es entonces que Carmen toma la decisión esta es la última vez,
No lo detuvieron, pero tuvo restricciones para acerarse a ella., como también otras medidas de seguridad.
A la mañana siguiente Carmen preparó panqueques a la asturiana, té con leche caliente y miel, y “Torta Matilde”, y ambas madre e hija desayunaron en una cálida mañana de sabado.
Luego se mudaron de ropa, y salieron de paseo, conversando, y regalándose mimos y risas.
Transcurrieron varios años con mucha lucha, hoy María tiene veinticuatroaños y esta finalizando sus estudios universitarios, tiene una buena relación con su papá.
Carmen es una madre orgullosa, con ricos recuerdos, que profesa un gran amor a su Abuela, una Asturias de rango Y valía!, que es amiga, y siempre, siempre esta con los brazos expandidos para dar, es mediadora por la Paz mundial, Especialista en Relaciones Públicas, con una Maestría en Ceremonial y Protocolo, Docente., Escritora y Artísta Plástica , Auxiliar en kinesiología

y es la autora de este Blog.

*******************************************************

Ir a :

www.lasrecetasdelaabuela.blogspot.com

Y leer :"recetas Asturianas"

www.walktohorizont.blogspot.com

Y leer:" Vitaminas para el Alma"

www.newartdeco.blogspot.com

Y leer "Arte Filosófico"

www.cuerposanoalmacalma.blogspot.com

Ver y retirar Premio- Obsequio

***************************************************


miércoles, 16 de julio de 2008

Una Asturiana de Rango: Mi Abuela!

Doña Matilde Fernández Cadenas

Así se llamaba mi abuela, mi “ Ita” como yo le
Llamaba.
Nació en Cangas del Narcea, Asturias, un día 22 de Septiembre del año 1903, hija de Don Domingo Cadenas y de María del Carmen Fernández. Era la menor de once hermanos.
Vivió en una casa de campo, dedicándose a la agricultura y ganadería. Todos los años levaban los bueyes y ganado a la Feria para su venta, a veces con exiguas ganancias, otras menos, pero ahí estaban, con esmero, dedicación y trabajo.
Su infancia se vio entre rondas, juegos propios de la corta edad, y su adolescencia la descubrió llevando los rebaños a pastar, se sentaba bajo un castaño y tejía en crochet las medias de lana para abrigar a su familia.
Mientras realizaba tal menester cantaba a veces, otras , pensaba en dudas cartesianas, o existencialistas, como:
-“¿A que vine yo aquí, a este mundo?’ O ¿cuál es mi misión?
Preguntas sin respuestas la más de las veces, y sin posibilidades de preguntar a eruditos del tema, solo los días domingos la cura párroco, pero las contestaciones recibidas no le satisfacían.
Al los 17 años se le ocurrió venir a la Argentina, Sus padres se opusieron a ello. Entonces se declaro en huelga de hambre, y sus padres a verle en tal estado de delgadez, palidez, le dieron permiso.
A los 18 años de edad, una valija, algunos duros, un sin fin de ilusiones, de “hacer la América”y la tristeza de una despedida con promesa incumplida de volver pronto, realiza el viaje soñado.
Fue recibida con algara boto de parte de sus tíos y primos, residió con ellos un tiempo, pero pronto la realidad la golpeó. De ser la niña de la casa, paso a ser una empleada doméstica con cama adentro y franco los días domingos.
Miro el cielo, camino las calles porteñas, y vivió en casa extraña, guardo sus lamentos, en las pocas horas descanso entre sueño y llanto ahogado de madrugadas y lágrimas enjuagadas en almohadas y abrazos a sabanas con sabor a nada.
Su desolación era su compañía y saudares cobraban vida en su interior, la extrañeza de su madre, “ sua casa, y tantos saudares”…, y áquel lamento como letanía:
“Madre querida, mia madre que deije alá, en mia casa, mia terra, pidote, Vigencita de Covadonga por Ela, y para mi, que me protejas”
Entre pensares, rezos y trabajo su vida transcurría. Un día domingo en un baile en el club español conoce a un joven llamado Don Antonio Lombardía, nacido en Lugo, Galicia, quién llegó a éstos lares en el año 1912 junto a sus padres y hermana.. Al poco tiempo se pusieron formalmente de novios.
Antonio trabajaba en las tierras de su padre, y al poco tiempo se independiza teniendo reparto de leche propio.
Se casaron un 16 de julio del año 1925, en la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar.
Al tiempo adquieren una propiedad en Villa Ballester, provincia de Buenos Aires y un 12 de agosto del año 1927 nace su única hija Matilde, - mi madre-.
Trabajaron muy duro y ayudaron a otros, sin embargo la crisis del año 1930, les golpeó su economía fuertemente, La asturiana de rango no flaqueo, preparo conservas, dulce de leche, quesos, crema y dulce de uva de vides propias, confeccionó medias de lana, tejidos y todo ello lo comercializo, colaboró con mi abuelo herrando los caballos, en el trabajo de quinta y en la higiene de los tarros del reparto, y preparaba los almuerzos para la peonada, Todo ello era insuficiente, entonces mi abuelo por las tardes trabajote albañil, y comenzó junto a un amigo a realizar trabajos administrativos en una inmobiliaria.
Pasados cuatro años ya se estabilizaron, y en el año 1932 ingresaba al instituto santa Ana su hija Matilde Lombardía, con impecable uniforme y blanco delantal.
En el devenir del tiempo Don Antonio ingresa a trabajar en los ferrocarriles argentinos, vende el reparto, y reserva ese ingreso como ahorro.
En el año 1940 edifica una casa, y se asegura una renta.
En el año 1952 su hija se casa con Don Alfredo García, Y en 1954 nace la única nieta de una asturiana de rango que llevo el mismo nombre que el de su madre: María del Carmen- y que soy yo-.

Pasaron los años y la abuela asturianamira a través de la antigua ventana con nostalgia..., canta, ríe, llora, tiene saudares, y cuenta a su nieta las historias, hace bizcochuelos, y amasa “Pan con Susurros” y entre horneadas en su sillón hamaca da asu nieta lecciones de vida.
Le cuenta:
-“Ah, mi niña ,he tenido tantos saudares, y cuánto lamenté dejar a mia madre, ala, en mi aterra, mi casa, la alegría de mis hermanos alveir de su faena, y la mesa tendida y la comida pronta a servir con pan recién horneado, ah!, cuanto deije… A veces pensó en elos, co estarán; he llorado tanto y no teño lágrimas para elo. Ya esta feito, no hay voltaatrás, solo le rezo a la virgen de la Covadonga, ah, mia casa, mia madre, mio padre, mios hermanos, ah mi aterra…”
Secaba sus lágrimas con disimulo, y yo le abrazaba y besaba sus manos, y con mis manos aún pequeñas le acariciaba su rubio cabello, queriendo calmar tanto de tanto!
Tanto dolor, ese dolor que por dentro taladra y lástima hasta el tuétano Luego juntas merendábamos, y ella, la asturiana de rango cantaba.
Transcurrió la vida, su esposo falleció, sobrevino el duelo.
En el año 1983 cumplió 80 años, y no quiso fiesta, quiso que le ayudaran a pagar el viaje a su tierra para ver al único hermano que quedaba vivo y a sus sobrinos y su tierra.
Así fue le pagamos el viaje y por tres meses estuvo ala en su aterra.
Se encontró con su hermano Don Alfredo Fernández Cadenas y toda su bellísima familia.
Cuánta emoción, el reencuentro, los abrazos, y tanta historia contada y vida por mi abuela, que gran parte quedo en ella como debía ser.
Volvió a ver lo que aún quedaba de sua casa, y el castaño, mudo testigo de su niñez, adolescencia y de sus dudas filosóficas y su crochet; se entristeció de verla, pero guardo en sí toda aquella hermosa vivencia
La felicidad que tenía al llegar de regreso, no tengo palabras para transcribirlas.
Mi abuela Matilde, una Asturiana de rango viajo ala inmortalidad un 6 de Abril del año 1991, a la edad de 88 años cumplidos.
Quizá de vez en vez visite sua terra, sua castaño, sua saudares, pero siempre estará en Mí!


****************************************************************************************************************
Espero que les haya gustado este relato biográfico de alguien especial que tanto me amo y tantisímo mao todavía, no puedo nombrarla sin aguantar las lágrimas que a borbotones inudan la redondez de mi rostro y caen cuál preciadas bendiciones sobre el teclado.

****************************************************************************************************************
Otras cositas de la abuela...
Ir al blog www. las recetasde aabuelamatilde.blogspot.com
o bien desde este blog el enlace Recetas

lunes, 30 de junio de 2008

Premio

Gracias amiga Agualuna por otorgarme este premio;
el cual me motiva a mayores trabajos en el mundo de las letras
y me anima a dar lo mejor de mi.

Las reglas a seguir al recibir este Premio son:

1* Poner el link de la persona que te "abrazó" con este premio.
Es como devolver el abrazo. Nos demuestra el cariño que vamos cosechando día a día.


2* Abrazar a diez bloggeros, que leas habitualmente,
que conozcas en persona o que hayas descubierto.
Por supuesto que tendrás que notificarles que les has dado un "abrazo virtual"
y poner su nombre con el link de su blog en la nominación.

Pan con susurros fue creado como homenaje a mi abuela asturiana,
Matilde, quien me ha dado tanto de tanto y no alcanzarian las palabras
para agradecerle. Por ello va de suyo este sencillo homenaje.

Mis nominados son:

1* Ulysses
2* Igrac Komarac
3* Shanty
4* Nancy
5* Juan Pedro
6* Sureando
7* Catalina
8* Vinsja
9* Pegatina
10* El Flaquito